La Música Clásica está en todas partes, la oímos en más ocasiones de las que nos imaginamos, pero muchas veces no le prestamos atención. Ejemplo de ello es la publicidad en la televisión, ¿sabes la cantidad de anuncios que utilizan Música Clásica de fondo? Quizás te viene a la mente alguno pero no sabrías decir … Sigue leyendo Calendario de Adviento 2021. Música clásica y publicidad
Cómo calcular tu baremo para las listas de interinos docentes en Madrid
En época de oposiciones, hablando con compañeros/as que se han examinado, suelo escuchar frases del tipo "no entro en lista porque no he aprobado la 1ª parte", "llevo tiempo de interino, pero al suspender este año me voy a ir muy lejos" o "aunque no haya conseguido plaza, como he aprobado la fase de oposición, … Sigue leyendo Cómo calcular tu baremo para las listas de interinos docentes en Madrid
Ritmograma a 2 voces – Cinquillos y polirritmia 5:3

Ritmograma a 2 voces sobre el estudio Op. 8 No. 4 de Alexander Scriabin para practicar el cinquillo y la polirritimia de 5 contra 3. En primer lugar se escucha el ejercicio completo con percusión, para que sea más sencillo su estudio, y posteriormente vuelve a repetirse sin percusión. El objetivo es trabajarlo marcando el … Sigue leyendo Ritmograma a 2 voces – Cinquillos y polirritmia 5:3
Ritmograma – Corchea con puntillo+semicorchea

Ritmograma con el aria "Können Tränen meiner Wangen" de la Pasión según San Mateo de J. S. Bach, en el que se trabaja fundamentalmente la figuración rítmica de corchea con puntillo y semicorchea, además de otras combinaciones de corcheas y semicorcheas en el compás de 3/4. https://www.youtube.com/watch?v=Q6NrdvIzYNE
Intervalos. Infografía con ejemplos auditivos

Comparto aquí una herramienta que he diseñado con Genial.ly con ejemplos de piezas musicales y canciones para practicar el reconocimiento auditivo de todos los intervalos melódicos ascendentes y descendentes. Muchos de los ejemplos son vox populi entre los profesores de Música desde hace años, algunos los he descubierto por mi cuenta y otros los he … Sigue leyendo Intervalos. Infografía con ejemplos auditivos